¿Por qué velamos a nuestros seres queridos?

Aunque pueda parecer absurdo, la velación de los seres queridos es muy importante, ya que permite, no solamente cerrar ciclos, sino también entender el proceso de la muerte y aceptarla.
Esta despedida permite humanizar la muerte y también comenzar el duelo, mediante la expresión de sentimientos y emociones hacia el difunto por parte de los familiares y amigos.
Un momento trascendente para evocar las peticiones especiales del difunto puede ser el velatorio. Un aspecto de gran importancia para la familia, pues estarán despidiendo a su ser querido honrando sus deseos. Esto, de cierta manera, reconforta a las personas de su entorno.
Compartir y conmemorar anécdotas
Velar a un ser querido no solo es una despedida, también es una conmemoración en honor al fallecido
La velación es un espacio social en el que muchos se reencuentran y comparten anécdotas alegres y también tristes del fallecido. Así, encuentran el apoyo necesario para sobrellevar la ausencia, la parte más difícil tras la muerte alguien a quien se quería.
El fallecimiento de un ser querido es un proceso que pasa por etapas como la negación, el dolor de la aceptación y finalmente el duelo. Por lo tanto, es necesario el consuelo de los familiares y allegados para recibir y brindar apoyo.
Las palabras de aliento y los mensajes de ánimo, así como el acompañamiento y la presencia de las personas que queremos, son necesarias para el consuelo. Ya sean por parte de familiares, amigos o allegados, ayudarán en gran medida a hacer más llevadera la pérdida. Entre otras razones para explicar por qué velamos a nuestros seres queridos fallecidos, se encuentra la necesidad de una despedida bajo nuestras creencias y religión, la razón que más peso tiene. Nuestra manera de agradecer y honrar lo significativo que fue el paso de esa persona por nuestras vidas.
Fuente: TANATOS FORMACION